Características principales de la educación en la época antigua.
La educación en la antigüedad varió según las diferentes civilizaciones enfocándose a sus necesidades y sus valores de cada civilización, pero teniendo como objetivo transmitir conocimientos y valores esenciales para la vida en sociedad. Enfocado se en la enseñanza de conocimientos ya fueran religiosos o morales, sus métodos se basaban en disciplinas que eran estrictas.
En comparación con la educación actual, la antigua era elitista, limitada y memorística, mientras que hoy en día es accesible y diversa en sus contenidos.
La educación en el antiguo oriente.
En el Antiguo Oriente, la educación abarcaba diversas culturas, como Mesopotamia, Egipto, China o India.
La educación en Mesopotamia estaba centrada en la formación de escribas ellos aprendían a escribir y se requería años de entrenamiento.
La educación en Egipto estaba destinada principalmente a los hijos de la élite y a los futuros escribas, quienes aprendían a leer, escribir y llevar registros contables.
La educación en China se centraba en los funcionarios, el servicio del emperador a través del sistema de exámenes imperiales, que abarcaban temas como los clásicos confucianos, poesía, historia y filosofía.
La educación en India se impartía en un sistema, donde los estudiantes vivían con su maestro en su hogar o en un entorno rural. Su enseñanza incluía tanto conocimientos prácticos como espirituales, y abarcaba las escrituras religiosas, filosofía, matemáticas, astronomía, medicina y artes marciales. 
En cuanto a la producción económica la mayoría de las culturas practicaban el comercio utilizando metales y alfarerías.
Las sociedades se organizaban por tres tipos de clases que eran clase gobernante esos eran liderados por políticos y sacerdotes, hombres libres solo eran únicamente ciudadanos de ese lugar y esclavos que se refiere a personas extranjeras que no pertenecían a ese lugar.
La educación en la antigua Grecia.
Los griegos combinaban la educación intelectual con la física, además estaban estrictamente jerarquizados por lo que la educación era exclusiva para las elites.
Grecia tenía diferentes modelos educativos dependiendo del lugar siendo las más destacadas Atenas y Esparta, que representaban dos enfoques educativos muy diferentes.
En Atenas las escuelas eran de tipo elitista los niños acudían a partir de los 7 años y se encaraban de estudiar humanidades hasta llegar a la edad de 12 a 14 años en esa etapa se encargaban de estudiar deportes y a los 18 años eran declarados efebos mientras tanto el estados se encargaba de su educación militar, política y administrativa durante 3 años más llegando a la edad de 21 años que ya eran ciudadanos con derecho.
En Esparta era muy distinto, la mitad del día practicaban el salto, el lanzamiento, carreras, lanzamientos de disco y lucha, escogían a niños sanos para ser educados y formar parte de la guerra y a los niños que nacían discapacitados eran arrojados al barranco dando fin con su vida, a la edad de 7 años los niños y niñas iniciaban su adiestramiento militar la música era parte de su entrenamiento, durante a los 13 años los niños vivían en solitario y tenían que asesinar a la edad de 50 a 60 años ellos podían ocupar cargos públicos.

La educación en la antigua Roma.
Los romanos desarrollaron un sistema educativo propio que se centraba en la formación de ciudadanos y en la preparación para la vida pública, sus áreas de conocimientos de la educación romana era el alfabeto que era aprender a leer y escribir, la gramática influenciada por la lectura y la expresión oral, la música, las matemáticas, la astronomía, la retórica, la poesía, la filosofía y la educación física.
No existía un maestro para cada disciplina es decir un maestro con su libro en mano y los alumnos leyendo en voz alta y comentando los textos sin importar si se trataba de matemáticas o poesía la mayoría de los romanos eran bilingües.
En esos tiempos antiguos los padres tenían mucha autoridad puesto que el estado les permitía azotar o asesinar a sus propios hijos si eran problemáticos es por eso que los romanos se basaron en el sistema de Grecia, gracias a sus buenos resultados se hizo obligatorio para los romanos ir a la escuela.





Comentarios
Publicar un comentario