“La educación en el México Independiente”
Con la Independencia de México en 1821, la nación comenzó un proceso de reorganización en diversas áreas, entre ellas la educación. Las primeras décadas del México Independiente estuvieron marcadas por un estado en crisis económica y política, pero también por un impulso hacia la creación de un nuevo sistema educativo que respondiera a las necesidades de un país en transformación. La educación pasó de ser un privilegio de la élite a un derecho que debía ser garantizado para todos los ciudadanos, aunque con muchas dificultades en su implementación. La situación educativa antes de la Independencia. Antes de la Independencia, el sistema educativo en México estaba predominantemente controlado por la Iglesia, lo que generaba una gran desigualdad en el acceso a la educación. Mientras que las clases altas y los mestizos podían acceder a una educación formal, principalmente proporcionada por instituciones religiosas, la gran mayoría de la población, especialmente los pueblos indígenas y las cl...